Dispersión de Ni y Cr en sedimentos y suelos superficiales derivados de piroxenitas, serpentinitas y basaltos de la cuenca San Juan de Otates, Estado de Guanajuato, México
PDF (Español (España))

Keywords

Dispersión de Ni y Cr, suelos y sedimentos, piroxenitas, serpentinitas y basaltos, cuenca de San Juan de Otates, Guanajuato, México

How to Cite

Hernández-Silva, G., Solorio-Munguía, G., Vasallo-Morales, L., Flores-Delgadillo, L., Maples-Vermeersch, M., Hernández-Santiago, D., & Alcalá-Martínez, R. (2018). Dispersión de Ni y Cr en sedimentos y suelos superficiales derivados de piroxenitas, serpentinitas y basaltos de la cuenca San Juan de Otates, Estado de Guanajuato, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 17(2), 125–136. Retrieved from https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1007

Citas en Dimensions Service

Share on

Abstract

El objetivo particular de este trabajo es determinar las características de disperción de Ni y Cr totales en sedimentos y suelos superficiales, derivados de rocas ultramáficas en el sistema hidrológico San Juan de Otates, Estado de Guanajuato así como confirmar si existe dispersión de estos elementos hacia las cuencas vecinas. Generalmente ambos elementos se asocian en la naturaleza a piroxenitas, serpentinitas y basaltos, rocas que se encuentran en la parte alta de la subcuenca. Para su análisis, la zona de estudio fue dividida en cinco subcuencas. Para determinar los niveles de estos elementos, se muestrearon 56 sitios de sedimentos y 46 de suelos a una profundidad 0-20 cm; los sitios de muestreo se escogieron con base en la geología, geoforma, pendiente, drenaje, unidades de suelos, uso del suelo, así como tipo y características de obras de ingeniería civil. Para establecer la asociación mineralógica con los iones metálicos, se utilizó la técnica macroscópica. Las muestras fueron digeridas en un horno de microondas, utilizando agua regia para cada muestra, como extractante. Las concentraciones fueron determinadas por espectrometría de absorción atómica de flama, con límite de detección de 0.004 mg/kg-1 para Ni y 0.002 mg/kg-1 para Cr. Para elaborar el mapa de la distribución de iones metálicos se utilizó el sistema de información geográfica ILWIS. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas en los contenidos de Ni y Cr tanto en suelos como en sedimentos. Los mayores niveles de Cr se localizaron en la subcuenca  San Juan de Otates; en tanto que el Ni mostró una mayor concentración en tres subcuencas en relación a las otras dos restantes. A partir de la fuente principal de Ni y Cr, la distribución de estos se torna geográficamente irregular. En El Bajío, el canal Santa Ana del Conde, que une los arroyos San Juan de Otates y El Juache, ha visto incrementar últimamente sus contenidos de los elementos en estudio. Finalmente, se encontró que, a nivel de suelos y sedimentos superficiales,  no existe dispersión  de estos elementos hacia subcuencas vecinas.

 

 

PDF (Español (España))

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.