Estudios micropaleontológicos en Isla María Madre, Nayarit
PDF (Español (España))

Keywords

palinomorfo, foraminiferos, Islas Marías, San Blas, Nayarit

How to Cite

Carreño, A. L., Casey, R. E., Gío-Argáez, R., Martínez-Hernández, E., Pérez-Guzmán, A. M., & Reyes-Salas, M. (2019). Estudios micropaleontológicos en Isla María Madre, Nayarit. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 3(2), 193–194. Retrieved from https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1394

Citas en Dimensions Service

Share on

Abstract

El archipiélago de las Islas Marías se encuentra localizado a 110 km del Puerto de San Blas, Nayarit y se ubica geográficamente a los 21 °15’- 21° 50’ N y 106° 14’ W en el Océano Pacífico; está formado por cuatro islas conocidas con el nombre de María Magdalena, María Cleofas, San Juanico y María Madre, esta última tiene una superficie de 144 km2. El archipiélago fue comprado por el Gobierno Federal y desde el año de 1903 es utilizado como Colonia Penal Federal, actualmente es un Centro de Readaptación Social.

En la parte norte de la Isla María Madre se encuentra un afloramiento de 5,600 metros de longitud conocido con el nombre de Arroyo Hondo, se inicia al suroeste del Campamento Venustiano Carranza y termina en el extremo norte de la Isla, en un lugar conocido con el nombre de Playa Caleras.

PDF (Español (España))

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.