Resumen
Los objetivos de este trabajo son: (1) determinar las principales propiedades físicas, químicas, petrogáficas y mineralógicas de los suelos y las capas endurecidas del área de estudio; (2) establecer el desarrollo evolutivo de los suelos; y (3) plantear hipótesis sobre la génesis de ambos.
Los principales resultados son: (a) los tres perfiles estudiados manifiestan un desarrollo evolutivo pobre, debido a la baja agresividad climática y a la naturaleza félsica del material parental; (b) la redondez y esfericidad de los granos minerales se debe a su depósito aéreo; (c)la resistencia a compresión simple demuestra que las capas endurecidas estudiadas presentan características de diagnóstico específico, que no corresponden a lo reportado por otros autores; (d) en el perfil 2, las pérdidas o ganancias de óxidos totales son congruentes con las condiciones ambientales que prevalecen en la zona; (e) el estudio petrográfico manifiesta que las capas endurecidas son tobas moderadamente consolidadas, con procesos pedogenéticos secundarios.
Las principales conclusiones son: (a) la clasificación morfológica de campo indica un escaso desarrollo evolutivo de los suelos; (b) la resistencia a compresión simple de los fragipanes blancos presenta valores bajos en dos casos e intermedio en otro; (c) el análisis de los óxidos totales en tales capas, las identifica como materiales piroclásticos de naturaleza félsica que presentan un grado bajo de intemperismo;
(d) el microanálisis del cementante muestra que se trata de geles de sílice, que unidos con las arcillas, promueven la cementación.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.