Formación Las Américas, Tlalpujahua, Michoacán, México —una reinterpretación de los datos petrográficos, petroquímicos, tectónicos y de los mecanismos de erupción
PDF

Palabras clave

Volcanismo, Formación Las Américas, Faja Volcánica Transmexicana, México

Cómo citar

Pantoja-Alor, J. (2019). Formación Las Américas, Tlalpujahua, Michoacán, México —una reinterpretación de los datos petrográficos, petroquímicos, tectónicos y de los mecanismos de erupción. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 11(2), 168–181. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1182

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La Formación Las Américas está constituida por cuatro unidades ignimbríticas–unidades de enfriamiento–con diferentes grados de piroconsolidación, separadas por períodos cortos de erosión. Los análisis químicos de la roca entera y de la mesóstasis de la primera unidad indican una composición dacítica, mientras que los correspondientes al segundo evento varían entre las composicicones riodacítica y dacítica. La composición del tercer derrame se enmarca en el campo dacítico y la del cuarto es de latita de cuarzo. Los fragmentos pumíticos claros varían entre riolíticos y riodacíticos, y los obscuros son dacíticos. Los fragmentos, muy escasos, de rocas gnéisicas observados con los fragmentos líticos volcánicos y sedimentarios de los derrames tercero y cuarto, indican la existencia a profundidad de un basamento cristalino en el sector central de la Faja Volcánica Transmexicana... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.