Esponjas perforantes de moluscos del Cretácico Temprano en la región centrooccidental de México
PDF

Palabras clave

Bioerosión, Porífera, Entobia cretacea, Aptiano-Albiano, región centrooccidental, México

Cómo citar

Buitrón-Sánchez, B. E., & Pantoja-Alor, J. (2019). Esponjas perforantes de moluscos del Cretácico Temprano en la región centrooccidental de México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 11(2), 222–231. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1186

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En la región de Huetamo, en los límites de los estados de Michoacán y Guerrero, se recolectó, en capas de las Formaciones El Cajón (Aptiano) y Mal Paso (Albiano), numerosos ejemplares de nerineidos, casiópidos, pectínidos, ostreidos y rudistas, que presentan múltiples perforaciones causadas por un organismo bioerosionador. Los orificios tienen contornos circulares y hexagonales, con diámetros desde 1.0 hasta 1.5 mm, que atraviesan la concha a profundidades de 0.45 hasta 0.90 mm, formando galerías semicirculares. Por estas características, la actividad perforadora se atribuye a esponjas cliónidas de la icnoespecie Entobia cretacea Portlock, 1843... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.