Geomorfología de la sierra de Santa Catarina, D.F., México
PDF

Palabras clave

Geomorfología, sierra de Santa Catarina, Distrito Federal, México

Cómo citar

Lugo-Hubp, J., Mooser, F., Pérez- Vega, A., & Zamorano-Orozco, J. (2019). Geomorfología de la sierra de Santa Catarina, D.F., México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 11(1), 43–52. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1201

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La sierra de Santa Catarina, situada al oriente de la ciudad de México, es un conjunto de conos volcánicos cuaternarios dispuestos, junto con sus derrames de lava, en una dirección ENE; ocupa una superficie aproximada de 75 km2, rodeada por la planicie lacustre de la cuenca de México. Se representa con detalle en un mapa geomorfológico de escala grande, con un total de 37 elementos distintos del relieve, mismo que se clasifica en endógeno (volcánico: explosivo, efusivo y explosivo-efusivo), endógeno modelado (volcánico-erosivo) y exógeno (erosivo, acumulativo y antrópico). La cartografía geomorfológica expresa el relieve del año de 1990, cambiante por la extracción de material que tiende a la destrucción de todos los conos; asimismo, permite reconocer la secuencia de desarrollo, de occidente a oriente, con seis conos monogenéticos de escoria, un domo andesítico y un maar... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.