Resumen
El incesante incremento de las actividades humanas e industriales en la zona metropolitana de la Ciudad de México, ha sido la causa del deterioro de la calidad de las aguas de drenaje que son utilizadas, desde principios de siglo, para regar los suelos de lo que ahora se conoce como Distrito de Riego 03, Estado de Hidalgo. Estas aguas están caracterizadas por su alcalinidad, la que permite disminuir la solubilidad de los metales pesados. Por otro lado, la mineralogía de los suelos demuestra que no hay evidencia de que el material parental sea el causante de una posible acumulación anómala de metales pesados. La serie Tepatepec presenta mayores riesgos de retención de metales pesados totales, debido al lento pero constante aumento en el contenido de materia orgánica y a su mayor vulnerabilidad a la disminución del pH alcalino y a las altas reservas de carbonatos, sulfatos y fosfatos que proporciona el material parental calcáreo, originando compuestos insolubles. Todos los metales pesados susceptibles de ser extraídos muestran, claramente, un ascenso desde 1974. De las características de los suelos de las tres series, la materia orgánica mostró tener mayor influencia en la distribución de los metales pesados estudiados, siendo mayor su acumulación en los horizontes Ap... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.