Resumen
Esta investigación se enfocó hacia los análisis de polen y radiocarbono, en muestras de núcleo, de manglares y lagunas costeros, así como de dos áreas de tierras altas y húmedas; además, se efectuó la datación de terrazas marinas levantadas. Los manglares al norte de La Paz están cubiertos por hasta 4.25 m de turba y sedimentos de laguna, depositados sobre una plataforma de coral del Wisconsiniano medio (hace ca. 25,000 años). Los espectros del polen muestran un predominio de mangle rojo y NAP y sugieren un levantamiento relativo del nivel del mar hace 9,000 años. A partir de 8,000 años antes del presente, tuvieron lugar incrementos importantes en el bosque de espinas, los mangles rojo y blanco, las gramíneas y los cheno-ams. Un evento de progradación, ocurrido hace alrededor de 4,000 años, pudo ser resultado de un levantamiento de la corteza. Subsecuentemente, un incremento en los mangles blanco y negro y en el NAP y un decremento en el mangle rojo sugieren el desarrollo de condiciones paludales... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.