Resumen
Con base en similitudes y diferencias entre tamaños y patrones dentales en los équidos de la fauna Cedazo, del Estado de Aguascalientes, Mooser y Dalquest, en 1975, redujeron a siete las 11 especies propuestas por el primero en 1958. Debido a la poca probabilidad de coexistencia de tantas especies de caballo en una misma tanatocenosis, se analizó nuevamente en forma cuantitativa el material de équidos fósiles de esta fauna. Bajo la hipótesis de que solamente es posible la presencia de dos o más équidos en un área geográfica cuando existe al menos un carácter anatómico desplazado, fueron analizadas las curvas de distribución de frecuencia del tamaño-representando diámetro anteroposterior de molares y premolares-y de otros parámetros de importancia taxonómica-índices diámetro transversal/diámetro anteroposterior y longitud del protocono/diámetro anteroposterior-sugiriendo homogeneidad en la muestra... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.