Estratigrafía del Pleistoceno superior-Holoceno en el área de la laguna costera de Balandra, Estado de Baja California Sur
PDF

Palabras clave

estratigrafía, Cuaternario, fechas por 14C y serie del uranio, laguna costera de Balandra, Baja California Sur, México

Cómo citar

Pedrín-Avilés, S., Padilla-Arredondo, G., Díaz-Rivera, E., Sirkin, L., & Stuckenrath, R. (2019). Estratigrafía del Pleistoceno superior-Holoceno en el área de la laguna costera de Balandra, Estado de Baja California Sur. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 9(2), 170–176. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1224

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En el piso de la laguna costera de Balandra y en los afloramientos de rocas marinas de los alrededores de la misma, se hizo el estudio de las unidades estratigráficas sedimentarias. Éstas poseen el registro más amplio que se conoce de la parte superior del Cuaternario, incluyendo el Pleistoceno tardío, en los alrededores del litoral de la bahía de La Paz.

La unidad pleistocénica más antigua está representada por una terraza marina ubicada entre los tres y cuatro metros de altura respecto al nivel medio del mar, de la cual se ha determinado una edad de 288,000 ± 50,000 años A. P., a partir de una muestra de coral fechada por el método de la serie del uranio. Se cree que la edad de esta unidad sea incorrecta, pues la elevación de su cima es menor que la de otras terrazas de la región de edad similar... Para continuar, descargue el artículo completo

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.