Una edad del lrvingtoniano al Rancholabreano para la Fauna Cedazo del Estado de Aguascalientes
PDF

Palabras clave

mastofauna, Pleistoceno, Aguascalientes, México

Cómo citar

Montellano-Ballesteros, M. (2019). Una edad del lrvingtoniano al Rancholabreano para la Fauna Cedazo del Estado de Aguascalientes. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 9(2), 195–203. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1228

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En los alrededores de la ciudad de Aguascalientes, Mooser y Dalquest, en 1975, describieron la fauna local Cedazo, a la cual asignaron una edad ilinoiana. Los resultados preliminares de los estudios realizados en los últimos años sobre los sedimentos pleistocénicos indican que varias unidades litológicas y bioestratigráficas están presentes. Cada unidad contiene una asociación fosilífera pobre, pero distintiva.

La unidad basal contiene el fósil cf. Aluralagus, lo cual constituye el primer registro para la República Mexicana de este género; también fueron encontrados restos de Holmesina sp., que son similares en tamaño y morfología a los de la fauna Inglis, Florida... Para continuar, descargue el artículo completo

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.