Un equilibrio químico e isotópico entre sulfatos y sulfuros de los fluidos hidrotermales del campo geotérmico Los Azufres, Michoacán implicaciones sobre el origen del azufre
PDF

Palabras clave

química, isótopos, sulfatos, sulfuros, Los Azufres, Michoacán

Cómo citar

Arnold, M., & González-Partida, E. (2019). Un equilibrio químico e isotópico entre sulfatos y sulfuros de los fluidos hidrotermales del campo geotérmico Los Azufres, Michoacán implicaciones sobre el origen del azufre. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 7(1), 97–105. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1305

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Con el fin de esclarecer la existencia de un equilibrio entre sulfatos y sulfuros a 300 ºC en el campo geotérmico de Los Azufres, Michoacán, se utilizaron dos métodos de análisis: el primero, puramente químico, muestra que la relación m+(SH)2-/m+(SO)4 de los fluidos actuales esta de acuerdo con la asociación pirita-pirrotita-calcita y con el pH del reservorio profundo: el segundo método, isotópico prueba que los compuestos isotópicos δ34S(SO)4  y δ34S(SH)2- son acordes con las fracciones molares XSO y XSH y con los compuestos sulfurosos del reservorio profundo a la temperatura reinante. Este resultado, de gran importancia en el plano geoquímico, permite discutir el origen del azufre de la pirita diseminada en el reservorio. Generalmente comprendido, entre 0 y -3‰, el δ34S de la pirita concuerda con la hipótesis de una fuente actual, principalmente magmática, sin embargo, la existencia de valores isotópicos más negativos (-8‰) no tiene la misma explicación en las condiciones reductoras existentes, sólo si el azufre pobre en 34S es removilizado de un basamento compuesto, en gran parte, por metapelitas.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.