Resumen
El reconocimiento de un segmento de la costa en la región epicentral de los sismos de 19 (Ms = 8.1) y 20 (Ms= 7.5) de septiembre de 1985, comprendido entre la Playa de Tizupan, Michoacán y Zihuatanejo, Guerrero (aproximadamente 180 km), permitió establecer con certeza razonable el levantamiento que sufrió la costa como consecuencia directa de dichos terremotos. En ausencia de mareógrafos en el área, el levantamiento se cuantificó comparando el nivel de una franja blanca horizontal marcada en las costas acantiladas, constituida por organismos sésiles muertos al ser desplazadas de su hábitat por el levantamiento, y el nivel en el que éstos debieron encontrarse antes del sismo; estos organismos son principalmente el balano Chthamalus fissus Darwin y algas coralinas costrosas que se desarrollan en la zona alta de intermareas y la zona de salpicadura de las olas, respectivamente... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.