Consideraciones preliminares sobre riesgo en el Volcán de Colima, México
PDF

Palabras clave

Riesgo, mapas, Volcán de Colima, vulcanología, México.

Cómo citar

Rodríguez-Elizarrarás, S. R. (2019). Consideraciones preliminares sobre riesgo en el Volcán de Colima, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 12(1), 47–51. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1315

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El Volcán de Colima (103°37'W, 19°30'45"N) tiene una historia eruptiva muy intensa y se considera como el volcán más activo de México. Sus antecedentes documentales acerca de las erupciones históricas ocurridas varían desde algunas relaciones ambiguas y generalizadas de testigos sorprendidos, hasta publicacio­nes de autores especializados sobre el tema.
En el Volcán de Colima han ocurrido prácticamente todos los tipos de erupciones volcánicas, desde explosiones freáticas localizadas en la zona del cráter, hasta erupciones plinianas, cuyos productos fueron esparcidos por el viento a varios cientos de kilómetros de la fuente de origen… Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

 

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.