Resumen
En México se han descrito siete especies del género Neohipparion, procedentes de tres faunas locales en otros tantos Estados de la República, a saber: Neohipparion montezuma (Leidy) 1882, Neohipparion peninsulatum (Cope) 1885 y Neohipparion rectidens (Cope) 1886, de la fauna local Tehuichila, Plioceno medio del Estado de Hidalgo; Neohipparion floresi Stirton, 1955 y Neohipparion arellanoii Stirton, 1955 de la fauna local Yepómera, Plioceno medio del Estado de Chihuahua; Neohipparion otomii Mooser, 1959 y Neohipparion manías Mooser, 1963 de la fauna local Rancho El Ocote, Plioceno medio del Estado de Guanajuato.
El análisis de la extensa colección de material obtenido en esta última localidad obligó a una revisión taxonómica de las especies, encontrándose que N. montezuma, N. peninsulatum y N. rectidens están inválidamente descritas y constituyen nomina nuda... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.