La flora triásica de México
PDF

Palabras clave

flora triásica, estratigrafía, México

Cómo citar

Silva-Pineda, A. (2019). La flora triásica de México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 3(2), 138–145. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1387

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Las floras triásicas de México tienen una distribución geográfica restringida, ya que sólo se conocen unas cuantas localidades que contienen plantas de esta edad, en cantidades más o menos abundantes. En efecto, plantas triásicas bien conservadas se encuentran solamente en cuatro localidades, en los Estados de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, en rocas del Triásico Superior. Las plantas dominantes de estas floras son cicadofitas, helechos y pteridospermas, mientras que las Equisetales y Coniferales son grupos escasamente representados. Este estudio incluye aspectos generales de las plantas triásicas, así como una revisión de la estratigrafía y de las plantas macroscópicas de las rocas continentales del Triásico Superior de México.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.