Resumen
Se presenta una zonificación de las calizas del Cretácico Superior mexicano basada en foraminíferos planctónicos. El Cretácico Superior se divide. en 14 zonas de foraminíferos. Cuando es posible el esquema zonal elaborado se calibra con la zonificación estándard de amonitas. En base a la distribución de los foraminíferos planctónicos: se establecen los siguientes límites cronoestratigráficos: El límite Albense/Cenomanense se coloca en la base de la Zona CS-1, correspondiendo a la primera aparición estratigráfica de Thalmanninella evoluta (Sigal). El límite Cenomanense/Turonense se coloca en la base de la Zona CS-4, correspondiendo a la primera aparición evolutiva de los Hedbergelloidea biquillados. El límite Santonense/Campanense se define en la base de la Zona CS-8, correspondiendo con la primera aparición evolutiva de los globotruncanidos monoquillados. El límite Campanense Maestrichtense se sitúa en la cima de la Zona CS-10, correspondiendo a la extinción de Globotruncanita calcarata. El limite Maestrichtense/Danense se define en la cima de la Zona CS-14 y corresponde a la primera aparición de Globigerina eugubina.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.