Physical and geological description of the Nanchititla dyke swarm
PDF

Palabras clave

enjambre de diques
régimen tectónico
Modulo de Young aparente
estratigrafía mecánica
Sierra Madre del Sur
México

Cómo citar

Chávez-Álvarez, M. J., Cerca, M., & Ferrari, L. (2013). Physical and geological description of the Nanchititla dyke swarm. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 29(3). Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/51

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El enjambre de diques máficos de Nanchititla está conformado por más de un centenar de segmentos de diques verticales y paralelos del Eoceno tardío y se encuentra ubicado en los estados de Michoacán y de México. En este trabajo presentamos una descripción geológica y física del enjambre con la cual discutimos el mecanismo de emplazamiento en la escala regional y local. La roca encajonante es una secuencia sedimentaria continental de ambiente fluvio lacustre intercalada con rocas volcánicas en diferentes niveles. Se realizaron mediciones del modulo de Young aparente y de Resistencia Compresiva Uniaxial (UCS por sus siglas en inglés) con un martillo de Schmidt en diferentes niveles de la roca encajonante, las cuales arrojaron valores desde 5 hasta 45 GPa y de 20 a 90 MPa, respectivamente. La roca encajonante es mecánicamente heterogénea al estar compuesta por materiales suaves (limolita) a resistentes (brecha volcánica). Este contraste mecánico influye en el emplazamiento de los diques provocando la formación de sills, morfologías no planares de las paredes de los diques, segmentos de diques en echelon, intrusiones en forma de dedos, y evidencias de deformación plástica en la roca encajonante. Las secuencias débiles de limolita permitieron una interacción heterogénea con el fluido magmático, mientras que las secuencias más rígidas produjeron fracturas paralelas a los diques y brechamiento. La orientación general del enjambre indica una orientación general NNE-SSW del esfuerzo mínimo compresivo, y el paralelismo de los diques con las fallas de rumbo sugiere que el régimen de deformación lateral izquierdo del Terciario en el sur de México pudo haber influido en su orientación general. Proponemos que el enjambre de diques de Nanchititla fue emplazado por sobrepresión del magma en un nivel cortical somero, durante las etapas tempranas de un episodio de deformación transtensional del sur de México.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.