Estructuras de deformación en sedimentos inducidas por actividad sísmica en el área de San Pedro el Alto, graben de Acambay, México
PDF (English)

Palabras clave

estructuras de deformación
graben de Acambay
ESI 2007
Pleistoceno-Holoceno

Cómo citar

Velázquez-Bucio, M. M., & Garduño-Monroy, V. H. (2018). Estructuras de deformación en sedimentos inducidas por actividad sísmica en el área de San Pedro el Alto, graben de Acambay, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 35(1), 28–40. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2018.1.530

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Estructuras de deformación identificadas en los sedimentos lacustres en el área de San Pedro el Alto, dentro del graben de Acambay, pueden ser atribuidos a eventos sísmicos del Pleistoceno-Holoceno. El análisis de tales estructuras de deformación, sismitas, es una herramienta clave para la caracterización de parámetros como intensidad, magnitud de los eventos, así como el tamaño del área afectada. El análisis de la forma, distribución, abundancia y génesis de estas estructuras secundarias en las cuencas lacustres, también proporciona pautas para evaluar el peligro sísmico.

El análisis de sismitas permitió la identificación de tres sismos M ≥ 5, magnitud mínima requerida para la formación de tales estructuras, que en los parámetros de la escala ESI 2007 (por sus siglas en inglés: Environmental Seismic Intensity Scale) corresponden al rango de intensidades VII-X. Las estructuras fueron identificadas con el análisis de estratigrafía cosísmica en tres trincheras y tres núcleos de sedimentos de la presa de la localidad. El relleno de la cuenca consiste en sedimentos lacustres con intercalación de material volcánico. Las estructuras de deformación aparecen en diferentes sectores del área de estudio y consisten de rupturas superficiales, desplazamientos verticales, deslizamientos (slumps), seudonódulos, diques clásticos, grietas rellenas de material reciente, diapiros y estructuras de carga y “en flama”.

https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2018.1.530
PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.