Correlación y geocronología Ar-Ar del basamento Cretácico y el relleno sedimentario Eoceno superior - Mioceno (Aquitaniano inferior) de la cuenca de antearco de Tumaco, SW de Colombia
PDF
Suplemento electrónico

Palabras clave

pozos
basamento
geocronología
cuenca Tumaco
Cordillera Occidental
Andes
Colombia.

Cómo citar

Echeverri, S., Cardona, A., Pardo-Trujillo, A., Borrero, C., Rosero, S., & López, S. (2018). Correlación y geocronología Ar-Ar del basamento Cretácico y el relleno sedimentario Eoceno superior - Mioceno (Aquitaniano inferior) de la cuenca de antearco de Tumaco, SW de Colombia. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 32(2), 179–189. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2015.2.572

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El registro geológico de los Andes del Norte incluye una serie de bloques alóctonos de origen oceánico que fueron acrecionados a la margen continental durante el Cretácico Tardío y el Cenozoico. Un segmento del antearco del suroccidente colombiano presenta un extenso registro estratigráfico del intervalo Cretácico Superior – Mioceno inferior cuyas características han sido reconstruidas a partir de líneas sísmicas, pozos de exploración petrolera y algunas exposiciones superficiales. Nuevos resultados de geocronología Ar-Ar, integrados con los registros de sondeo en el pozo Remolinogrande-1 indican la presencia de por lo menos 1051 m de basamento volcano-sedimentario caracterizado por rocas de afinidad basáltica y lodolitas con edades Ar-Ar entre 82 y 76 Ma. Las edades de estas rocas se pueden correlacionar con las de la Isla Gorgona, localizada inmediatamente al norte y en la misma tendencia estructural, y sugieren una historia magmática de larga duración e independiente de los bloques alóctonos también Cretácicos que conforman la Cordillera Occidental. El incremento de rocas volcánicas y la presencia de rocas gabróicas es afín con un posible ambiente de arco volcánico que experimentó un incremento en el flujo magmático a ca. 82 Ma. Este basamento es suprayacido discordantemente por lodolitas, limolitas y arenitas lodosas de la formación Lutitas de Remolinogrande (unidad propuesta), de edad Eoceno superior - Mioceno inferior basal, que limitan la acreción de este bloque asociado a un arco magmático Paleógeno construido sobre el sustrato volcánico Cretácico. Este segmento podría representar la porción suroccidental de la placa del Caribe asociada al istmo de Panamá o un elemento oceánico independiente acrecionado a la margen continental de los Andes del Norte en el Eoceno tardío.
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2015.2.572
PDF
Suplemento electrónico

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.