Sismicidad localizada en la zona del Bloque San Rafael, Argentina
PDF

Palabras clave

Payenia
sismos de profundidad intermedia
cuña de manto.

Cómo citar

Lupari, M. N., Spagnotto, S. L., Nacif, S. V., Yacante, G., García, H. P. A., Lince-Klinger, F., … Triep, E. (2018). Sismicidad localizada en la zona del Bloque San Rafael, Argentina. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 32(2), 190–202. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2015.2.575

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Se reporta la sismicidad registrada en la región sur de la provincia de Mendoza (34.5°S–36°S y 67.5°O–70°O), Argentina. Los datos se obtuvieron a partir de una red sismológica compuesta por 12 estaciones (Experimento Bloque San Rafael “BSR”). En total, 177 eventos sísmicos se presentan con una distribución en profundidad casi continua. A partir de este trabajo, se observa que la placa de Nazca subducida es sísmicamente activa hasta la profundidad de 230 km. A profundidades inferiores a 35 km pocos eventos sísmicos se encuentran en el Bloque San Rafael y zonas adyacentes; solo algunos de ellos podrán estar relacionados con la falla “Las Malvinas”. Además, se presentan eventos sísmicos de profundidad intermedia asociados al manto litosférico. Esta sismicidad podría estar relacionada con la deshidratación de minerales de la cuña de manto, teniendo en cuenta que estos minerales son estables bajo ciertas condiciones de presión y temperatura. Entonces, cuando las condiciones se alteran, la deshidratación se produce. El ascenso de una pluma astenosférica en la región adyacente podría favorecer estos cambios en las condiciones de estabilidad de los minerales, produciendo la deshidratación de los minerales, y en consecuencia, la sismicidad intermedia localizada. Esta sismicidad, no ha sido evidenciada anteriormente por otras redes y constituye nuevas evidencias de actividad sísmica en la región.
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2015.2.575
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.