Resumen
Se infirió la dieta de tres ejemplares de caballo (Equus conversidens), cinco gonfoterios (Cuvieronius hyodon), un bisonte (Bison sp.), un mamut (Mammuthus columbi), un perezoso gigante (Eremotherium laurillardi) y un león americano (Panthera atrox), usando las relaciones isotópicas de carbono y oxígeno en muestras de dientes provenientes de estos fósiles. Éstos se encontraron en sedimentos fluviales y lacustres de edad rancholabreana en tres localidades de la Depresión Central de Chiapas, sureste de México. Así mismo, se infirieron las condiciones ambientales de la región a finales del Pleistoceno. Los análisis revelan que los caballos, el mamut y el bisonte consumían plantas C4 (δ13C: -1.8‰ a -1.0‰); el perezoso terrestre tenía una dieta mixta C3/C4 (δ13C: -7.7‰) y la mayoría de los gonfoterios se alimentaban de plantas C3 (δ13C: -9.4‰ a 11.4‰), mientras que el león americano depredaba a los herbívoros C4 (δ13C: -5.5‰). Esto indica que en esta zona se desarrolló un pastizal con algunos árboles y las condiciones climáticas fueron más áridas que en la actualidad para permitir este tipo de vegetación.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.