Evaluación geoquímica del campo geotérmico Simav, Turquía
PDF (English)

Palabras clave

Química de aguas
geotermometría
evaluación isotópica
interación agua-roca
geoquímica de fluidos
campo geotérmico de Simav
Turquía.

Cómo citar

Palabiyik, Y., & Serpen, U. (2018). Evaluación geoquímica del campo geotérmico Simav, Turquía. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 25(3), 408–425. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/684

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En este trabajo se usan métodos geoquímicos para analizar y entender el campo geotérmico Simav, cuyas aguas getérmicas son ricas en Na-HCO3-SO4 y son afectadas por aguas subterráneas con bajo contenido de Cl. El agua es de origen meteórico y pertenece principalmente al grupo de aguas inmaduras. Se usaron los geotermómetros de cuarzo y Na-K para calcular las temperaturas del reservorio en 70– 195 ºC y 167–249 ºC, respectivamente, mientras que el geotermómetro de Na-K-Mg indicó temperaturas de aproximadamente 230–240 ºC. La evaluación isotópica del sistema geotérmico indica que el agua del reservorio geotérmico de Simav está enriquecida en 18O, es alimentada por agua fría de Nadarçam y tiene una edad mayor a 50 años. La mineralogía de alteración del campo indica temperaturas entre 160 ºC y 250 ºC en el agua termal. Los diagramas de actividad de las aguas termales indican la existencia de interacción agua-roca y muestran que el agua está en equilibrio con feldespato potásico, muscovita, albita (feldespato sódico), clorita de Mg y epidota, en un rango de temperatura de 150 a 260 ºC. Los diagramas de actividad también señalan una fuente potencial que podría estar localizada en una zona más profunda y más caliente que el reservorio que actualmente está en producción, lo cual es consistente con la mineralogía de alteración del campo y los geotermómetros de Na-K. Los valores de temperatura del reservorio derivados de los diagramas de equilibrio mineral concuerdan con los valores obtenidos de la zona de producción y de geotermómetros de sílice. De acuerdo con los diagramas de equilibrio mineral es probable que calcita precipite a altas temperaturas y que sílice precipite a bajas temperaturas.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.