Evidencias hidrogeoquímicas de mezcla de flujos regionales en el acuífero de La Muralla, Guanajuato
PDF

Palabras clave

hidrogeoquímica
mezcla
miembros extremos
elementos conservativos
flujo regional
Guanajuato
México

Cómo citar

Ramos-Leal, J. A., Durazo, J., González-Morán, T., Juárez-Sánchez, F., Cortés-Silva, A., & Johannesson, K. H. (2015). Evidencias hidrogeoquímicas de mezcla de flujos regionales en el acuífero de La Muralla, Guanajuato. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 24(3), 293–305. Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/85

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La ciudad de León, Guanajuato, México, se abastece de agua de la batería de pozos La Muralla, entre otras fuentes. En este estudio son utilizadas muestras de agua subterránea de 18 pozos y dos de manantial localizados al sur de León. El análisis hidrogeoquímico de las concentraciones de iones mayores y litio permitieron identifi car que el agua extraída allí es producto de un proceso secuencial de mezcla binaria en la que intervienen tres miembros extremos: El primero, “Comanjilla” (C), es agua termal proveniente de un fl ujo vertical ascendente profundo y tiene las concentraciones más altas de cloruros y litio; su recarga ocurre en la Sierra de Guanajuato al NE de La Muralla. El segundo miembro, “Tultitlán” (T) tiene valores altos del cloruro y bajo del litio y se origina en la Sierra de Pénjamo. El tercer miembro, “Muralla” (M), tiene bajas concentraciones tanto de cloruros como de litio y representa a la recarga local. La interpretación del diagrama bivariado de dispersión litio vs. cloruro indica que la mezcla de los tres miembros extremos no se produce de forma simultánea, sino que el proceso inicialmente se lleva a cabo a profundidad entre C y T, es decir C + T = CT, y posteriormente se realiza una segunda mezcla a nivel del acuífero más somero entre CT + M para dar una mezcla fi nal, CTM, que representa el agua que se extrae en la batería La Muralla.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.