Braquiópodos neógenos del suroeste de la depresión del Guadalquivir (sur de España)
PDF

Palabras clave

braquiópodos
Tortoniense-Plioceno
cuenca del Guadalquivir
España

Cómo citar

Toscano-Grande, A., García-Ramos, D., Ruiz-Muñoz, F., González-Regalado, M. L., Abad, M., Civis-Llovera, J., … Pendón-Martín, J. G. (2014). Braquiópodos neógenos del suroeste de la depresión del Guadalquivir (sur de España). Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 27(2). Recuperado a partir de https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/302

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Se analizan los primeros registros de braquiópodos de las tres formaciones geológicas de mayor distribución cartográfica en el suroeste de la cuenca del Guadalquivir (provincia de Huelva, sur de España). El muestreo realizado en cinco secciones ha permitido reconocer tres especies pertenecientes a los géneros Terebratula, Maltaia y Cryptopora, siendo este último el primer registro del género en España. Se discute el rango bioestratigráfico y el contexto paleoecológico de estas especies y otras halladas en sedimentos del Neógeno superior (Tortoniense-Plioceno Inferior) del sur de España.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.