Resumen
Damos a conocer aquí el primer registro fósil de Procyon cancrivorus (Cuvier, 1798) para la República Argentina. El individuo PVE-F 44 (primer molar inferior) fue rescatado de niveles asignables al Pleistoceno Tardío (Lujanense) en las Barrancas del río Bermejo en las inmediaciones de Villa Escolar, Formosa (26º36’S y 58º40’O). Adicionalmente, este es el primer registro de Procyon en estado fósil con procedencia estratigráfica precisa, ya que los registros para Brasil carecen de contexto estratigráfico. Los prociónidos se encuentran representados en América del Sur por cinco géneros vivientes (Bassaricyon Allen, Nasuella Hollister, Potos Geoffroy Saint-Hilaire y Cuvier, Procyon Storr y Nasua Storr). De éstos, sólo Procyon y Nasua tienen registro paleontológico (Pleistoceno Tardío-Holoceno) en Brasil, Uruguay y Bolivia. Los resultados del análisis realizado, con morfometría geométrica y anatomía tradicional, en donde se comparó el ejemplar PVE-F 44 con las dos especies de Procyon conocidas (P. cancrivorus y P. lotor) permiten asignar este ejemplar a la especie sudamericana P. cancrivorus. Por último, la paleofauna asociada a este registro muestra la presencia tanto de elementos intertropicales (eg. Holmesina paulacoutoi) como de aquellos pampeano-patagónicos (e.g., Megatherium, Toxodon, Glyptodon, Pampatherium typum).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.